Adolescentes de todo el mundo marcharán para concientizar sobre el cambio climático

Estudiantes de unos 80 países buscan llamar la atención de los gobiernos sobre la crisis que representa el calentamiento global. Este viernes 15 de marzo realizan masivas manifestaciones para asegurarse de que los adultos escuchen sus opiniones. En la capital argentina, la cita será a las 17 frente al Congreso de la Nación.

Decenas de miles de estudiantes de más de 80 países y territorios, incluidos los Estados Unidos, Argentina, Colombia, Malasia y Hong Kong, se manifiestan para instar a los adultos a tratar el cambio climático como una crisis y para que los gobiernos tomen medidas inmediatamente. 

El movimiento juvenil global fue iniciado en 2018 por la adolescente sueca Greta Thunberg, quien se negó a ir a la escuela para presionar a las autoridades en Estocolmo a tomar medidas drásticas sobre el calentamiento global.

Greta ha inspirado a muchos jóvenes con sus discursos. Durante la Cumbre del Clima en Polonia, por ejemplo, fue directo contra los asistentes, entre ellos políticos y empresarios: “Ustedes no son lo suficientemente maduros para decir las cosas como son; incluso, esa carga nos la quieren dejar a nosotros, los pequeños (…). Dicen que aman a sus hijos por encima de todo, pero les están robando el futuro ante sus propios ojos”.

Y luego, durante el Foro Económico Mundial, en Davos, Greta se enfocó en incomodar a los dirigentes internacionales: “Los adultos dicen que hay que dar esperanza a los jóvenes. Yo no quiero su esperanza, quiero que empiecen a entrar en pánico. La casa se está quemando”.

La protesta de este viernes es la primera a nivel mundial, y se espera que participen estudiantes de todo el mundo. En muchos países, los adolescentes irán a la escuela y luego participarán de las manifestaciones.

En la capital argentina, la cita de este viernes será a las 17 frente al Congreso de la Nación. “Vimos todo lo que estaba pasando en Europa y pensamos que también teníamos que hacerlo acá. Lo empezamos a difundir y fue increíble la repercusión que tuvimos en las redes sociales”, contó a Infobae Carlotta Ambrosi, de 15 años, quien ideó un flyer junto a Felicitas Hadad, de 16, su compañera del colegio Lincoln de Olivos.

Was This Post Helpful:

0 votes, 0 avg. rating

Compartir:

Dejanos tu comentario

La moderación de comentarios está habilitada. Tu comentario podría tardar un tiempo en aparecer.